
Se abrían las jornadas de este Otoño Libertario de 2008 el pasado viernes, 3 de octubre, con la charla sobre medios de contrainformación a cargo de un compañero del Sindicato de Metal, integrante, a su vez, del colectivo David contra Goliath, y de dos integrantes del colectivo La Plataforma.
El salón de actos del segundo piso en Tirso de Molina se encontraba a rebosar, con cerca de 100 personas participando de la actividad. Se discutió ampliamente sobre la necesidad de los medios de información alternativos, su gestión, las dificultades que supone la heterogeneidad de ideologías de los mismos, las ventajas y desventajas de las nuevas tecnologías a la hora de extender las informaciones... Todo ello durante casi hora y media de debate entre los ponentes y las personas que se acercaron para participar de la actividad.
Después del debate se proyectó el documental "CNT: Un año de lucha", montado por
el colectivo David contra Goliath. En él pudimos seguir varios ejemplos de la lucha llevada a cabo en conflictos de los Sindicatos de la Federación Local de CNT-AIT de Madrid durante el pasado año: Restaurante El Padre, Pozonor, la huelga de limpieza de Metro de Madrid,... En todos ellos se pudo apreciar la puesta en práctica de los dos principios fundamentales del quehacer sindical de la CNT: apoyo mutuo y acción directa. Todo ello aderezado con las entrevistas a compañeros/as en las que se explican los principios de CNT y cómo se materializan en la resolución de todos estos conflictos. Al final del documental, la gente rompió en aplausos, reconociendo la labor de calidad que habían desempañado los/las integrantes del colectivo David contra Goliath en la elaboración del documetal.
Por último, recordar que el documental "CNT: Un año de lucha" se puede adquirir al precio de 5 euros, parte de los cuales servirán para sufragar los gastos de las jornadas.
El salón de actos del segundo piso en Tirso de Molina se encontraba a rebosar, con cerca de 100 personas participando de la actividad. Se discutió ampliamente sobre la necesidad de los medios de información alternativos, su gestión, las dificultades que supone la heterogeneidad de ideologías de los mismos, las ventajas y desventajas de las nuevas tecnologías a la hora de extender las informaciones... Todo ello durante casi hora y media de debate entre los ponentes y las personas que se acercaron para participar de la actividad.
Después del debate se proyectó el documental "CNT: Un año de lucha", montado por

Por último, recordar que el documental "CNT: Un año de lucha" se puede adquirir al precio de 5 euros, parte de los cuales servirán para sufragar los gastos de las jornadas.